DIFICULTAD
ÉPOCA DEL AÑO
Descubre lo desconocido de lo conocido
Descubre los caminos de pastores, las montañas curtidas por el frío y los caminos que conducen a un mundo rupestre. La esencia que ocultan los pueblos de esta sierra.
Caminar por la Sierra de Albarracín es descubrir un territorio primario, dónde aún hacen eco la fuerza salvaje de los pueblos Celtibéricos. Prados, barrancos, bosques y roca roja, pinturas rupestres, historias de maquis y montes habitados antaño por resineros, conforman un territorio único.
El encanto de los escenarios naturales que esconde la llamada Laponia española, es uno de los secretos mejor guardados de la península. Quienes se aventuran a explorarlo en calma y sin límites, pueden descubrir su abundante vida salvaje, sus peculiares formaciones geológicas y disfrutar la esencia y la gastronomía de un mundo rural.
Te acompañamos en una travesía dónde visitamos pintorescos pueblos de montaña enclavados en este vasto territorio. Podrás sentir el silencio y la tranquilidad de un mundo con escasa presencia humana.
¿Dónde se realiza?
Sierra de Albarracín
¿Qué vamos a hacer?
Travesía
Os proponemos una travesía de 1 a 3 días que transita entre los 1.300 metros a 1.800 metros de altitud.
Grupos pequeños
Nos gusta caminar con grupos pequeños para potenciar la sensación de calma, tranquilidad y espíritu salvaje.
Reducir el impacto
También queremos asegurarnos de tener un menor impacto, mayor maniobrabilidad y ligereza en todas las dinámicas y una atención y cohesión de grupo más cálida y cercana. Caminamos con una mochila pequeña, que nos permita llevar nuestro material personal básico y algunos alimentos para el camino.
¿Dónde dormimos?
La travesía está diseñada para después de cada jornada llegar a una confortable posada rural. Allí, poder disfrutar de una sabrosa cena, dormir bien y recuperar energías para la caminata del siguiente día.
Programa
Tomando en cuenta que las opciones de rutas en las sierra son diversas, no hemos querido establecer itinerarios estándares para todos los grupos. Por tanto, las etapas para la travesía survival son completamente personalizada en función de las características de cada grupo.
A continuación os presentamos una propuesta de travesía con los rincones más emblematicos de la Sierra de Albarracín
DÍA 1
Pinares del Rodeno – Albarracín
La ruta discurre por algunas de las zonas más bonitas y visualmente más impresionantes de la formación rocosa del rodeno. Visitamos las pinturas rupestres del Navazo y finalizamos la jornada en el pueblo de Albarracín. Dónde el coche de apoyo nos recoge para llevarnos al hotel.
Distancia
14,8km
Desnivel
350m (+) / 540m (-)
Dificultad
3/5
DÍA 2
Tramacastilla – Conexión GR10
Después de tomar el desayuno, salimos directamente desde la posada para buscar el camino del Barranco de Las Cuevas. Terminamos la jornada en Puntal de la Guijana, lugar con espectaculares vistas sobre la Garganta de Noguera. Desde ahí, por pista, hasta el punto de encuentro para volver al alojamiento.
Distancia
12km
Desnivel
750m (+) / 350m (-)
Dificultad
3/5
DÍA 3
Bronchales – Tramacastilla
Iniciamos la ruta en el camping por un silencioso sendero entre el bosque y pasamos por el mirador de Sierra Alta a 1750 m de altitud. Desde ahí, descendemos y continuamos campo a través. El objetivo del día, es conocer una de las zonas menos exploradas del Rodeno dónde se esconden unas curiosas y espectaculares figuras con los Anillos de Liesengang.
Distancia
10km
Desnivel
700m (+) / 355m (-)
Dificultad
3/5
¿Mi nivel físico y técnico es adecuado?
Por nuestra experiencia cómo montañeros, el nivel de exigencia lo pone cada persona. Si tienes una base mínima de condición física, ganas y motivación puedes venir con nosotros.
No obstante debemos ser conscientes de nuestras capacidades y no subestimar los retos. Si tienes alguna pregunta puedes pedir asesoramiento. Con gusto daremos algunas pautas y consejos personalizados, para que puedas realizar la ruta con tranquilidad.
No olvides que el senderismo y las travesías son la iniciación, la preparación y aprendizaje para enfrentar otras aventuras cómo: grandes travesías, trekkings de alta montaña de mayor exigencia, si ese fuera tu objetivo a futuro.
¿A quién está dirigido?
Empresas | Team building
Grupos de amigos/as
Excursionistas
Corredores/as
Exploradores de vida salvaje
Lo qué está incluido
- Diseño de las rutas, organización y logística
- Acompañamiento profesional (2 guías)
- Material de observación y seguridad
- Alojamiento en Hotel Posada de Santa Ana en régimen de PC (pensión completa).
- Menú cerrado acordado previamente
- Vehículo de apoyo para traslados de equipos.
- Sesión de estiramientos o movilidad al finalizar la jornada (voluntario)
- Seguro de accidentes en actividades de montaña
- Reportaje fotográfico
Lo que no está incluido
- Comidas y bebidas adicionales
- Equipo personal
- Transporte ida/vuelta al lugar de hospedaje desde tu origen (**)
(**)Si tienes un grupo cerrado podemos organizar y facilitar vuestro viaje desde/hasta el punto de origen todos juntos. Así, además, contribuir a limitar la huella de carbono.
Observaciones
- Nuestras rutas las hemos diseñado y pensado para transitar por los rincones más auténticos de la Sierra de Albarracín.
- Estamos abiertos y nos gusta dar un trato personalizado.
- Podemos adaptar los recorrido en función de las características cada grupo.